Proceso y ciclo de un proyecto de análisis de datos

Práctica: Las funciones administrativas como proceso, ciclo y sistema desde la gestión de proyectos en Ingeniería de Sistemas (enfocada al análisis de datos)

1. LAS FUNCIONES ADMINISTRATIVAS COMO PROCESO

¿Qué significa “como proceso”?

Cuando se estudian como proceso, las funciones administrativas son vistas como una serie de pasos lógicos y secuenciales que deben ejecutarse para lograr el éxito de un proyecto. En cada paso se toman decisiones que influyen directamente en el resultado final.

> Desde el punto de vista de la ingeniería, un proceso puede ser modelado, medido y optimizado, lo cual es clave para proyectos de análisis de datos.

Funciones dentro del proceso:

1. Planeación: establecer qué se va a hacer, por qué y cómo.

2. Organización: disponer recursos y personal para ejecutar la planificación.

3. Dirección: guiar, tomar decisiones, liderar el equipo.

4. Control: medir y verificar si se están cumpliendo los objetivos.

En un proyecto de análisis de datos, esto implica planear la obtención y estructura de los datos, organizar el entorno técnico, dirigir al equipo de análisis, y controlar la calidad de los resultados entregados.

2. LAS FUNCIONES ADMINISTRATIVAS COMO CICLO

¿Qué significa “como ciclo”?

Cuando se ven como ciclo, se entiende que estas funciones no se realizan una sola vez, sino que se repiten continuamente, aprendiendo de la experiencia para mejorar el siguiente proyecto o iteración.

En Ingeniería de Sistemas y Ciencia de Datos, se trabaja con ciclos iterativos como el CRISP-DM o metodologías ágiles (Scrum, Kanban), donde después de cada análisis se ajusta, se mejora y se repite.

Ejemplo aplicado a análisis de datos:

1. Se planifica un análisis para predecir las ventas del próximo trimestre.

2. Se organiza el acceso a las bases de datos y se arma el equipo.

3. Se dirige el trabajo de los analistas y programadores.

4. Se controla el resultado comparándolo con los objetivos.

5. Luego, se repite el ciclo con nuevas variables o modelos más avanzados.

3. LAS FUNCIONES ADMINISTRATIVAS COMO SISTEMA

¿Qué significa “como sistema”?

Un sistema es un conjunto de elementos interrelacionados que trabajan con un propósito común. Ver las funciones administrativas como sistema implica entender que no funcionan por separado, sino de forma integrada y dependiente.

> En Ingeniería, este enfoque permite modelar el proceso administrativo como un sistema dinámico donde la salida de una función es la entrada de otra.

Características:

Interdependencia: si falla la organización, afecta a la dirección y al control.

Retroalimentación: el sistema aprende de sí mismo y mejora.

Adaptabilidad: el sistema se ajusta según el entorno del proyecto.

En un proyecto tecnológico, como uno de minería de datos, todo el sistema administrativo debe funcionar con lógica de flujo constante, como en un algoritmo: entrada → procesamiento → salida → evaluación.

4. REFLEXIÓN INTEGRADORA DESDE LA GESTIÓN DE PROYECTOS EN INGENIERÍA DE SISTEMAS BASADA EN ANÁLISIS DE DATOS

Desde el enfoque de un estudiante de Ingeniería de Sistemas centrado en análisis de datos, los tres enfoques (proceso, ciclo, sistema) no solo se complementan, sino que son necesarios para la gestión eficaz de proyectos tecnológicos complejos.

¿Cómo se integran?

Carácter Función clave

Sistema Permite modelar la estructura del proyecto como un conjunto ordenado

Proceso Proporciona una ruta clara paso a paso desde la idea hasta la entrega

Ciclo Asegura que haya mejora continua, aprendizaje e iteración de versiones

Opinión personal desde la carrera:

Como estudiante de Ingeniería de Sistemas enfocado en Análisis de Datos, considero que aplicar estos tres enfoques en conjunto mejora enormemente la calidad de los proyectos. Nos permite planificar con precisión, organizar con lógica técnica, dirigir con liderazgo real, y controlar con métricas concretas.

En el mundo real, especialmente en proyectos de datos, donde los entornos cambian y los modelos evolucionan, la gestión como sistema, el trabajo como proceso y la mejora como ciclo forman una trilogía imprescindible para el éxito.

CONCLUSIÓN FINAL

En la gestión de proyectos, especialmente en los de carácter tecnológico o basados en datos, las funciones administrativas deben aplicarse con visión integral:

El carácter de sistema asegura que todas las partes del proyecto se articulen bien.

El carácter de proceso da orden, claridad y seguimiento paso a paso.

El carácter de ciclo impulsa la mejora constante y la adaptación a nuevos desafíos.

Write a comment ...

Write a comment ...